7 de diciembre de 2005

E-bay y la cultura alemana

La mayoría de nosotros hemos oído alguna vez este nombre y en mayor o menor medida conocemos a que se refiere.

Para los neófitos, aclaro que se trata de un sitio web en el que se realizan todo tipo de compra-ventas entre particulares y de empresas a particulares, pero todo basado en el sistema de subasta.

Podéis encontrarlo bajo la dirección http://www.ebay.com/ y a partir de ahí, si no os ha redirigido el navegador automáticamente, a cada una de sus filiales en los distintos países donde opera. Por ejemplo la web es España se encuentra bajo http://www.ebay.es/.

Veréis como los artículos están organizados en cada una de sus categorías y que con un efectivo sistema de búsquedas, podréis encontrar fácilmente el artículo que deseáis comprar. Se puede encontrar de todo, desde el osito de peluche hasta una pegatina de tu marca favorita de galletas, pasando por un azucarero de porcelana del siglo XVIII. Tengo amigos que hasta a comprado grabadores de dvd en japón...

Tras un proceso de registro y creación de usuario, todo el mundo puede comprar y vender bajo este sistema y lo bueno es que puedes comprar en cualquier lugar del planeta. Puedes ofrecer cualquier tipo de bien, siempre y cuando sea legal. Por supuesto no encontraréis ninguna oferta de cocaína de sudamérica, ni un cocodrilo de sudáfrica, etc.

Para alguno que yo me se, puede encontrar relojes de segunda mano en esta categoría: Relojes.

En la cultura alemana está muy arraigado la compra-venta entre particulares. Cualquier ciudad que se precie, organiza todos los sábados su “Trödelmarkt”o también llamado "Flohmarkt", que no es mas que un mercadillo del estilo al conocido Rastro madrileño, dónde venden todos los artículos de segunda mano que te puedas imaginar.

Los alemanes suelen limpiar su trastero de esta forma. Retiran todas las cosas que allí tienen, cogen una mesa de camping, una sombrilla, y tras pagar un módico precio de 6€ se instalan en la plaza del Trödelmarkt, hasta que hallan vendido todos sus artículos. Es de los pocos lugares donde el regateo está aceptado.

Es cierto que para que esto funcione también existe una fuerte costumbre a comprar artículos de segunda mano. Existen en todos los barrios, tiendas que sólo venden artículos de segunda mano. Unas especializadas en muebles, otras en ropa,…

Un origen de esta costumbre está en que se mudan muchas veces de casa a lo largo de su vida. Por lo que antes de cada mudanza venden todos los artículos que ya no necesitan en su nuevo destino.

Es bien sencillo: Por qué tirar las cosas si se puede sacar algo de dinero por ellos?

Todo ello también está unido a que el alemán típico no tiene tanto sentido del ridículo y no se preocupa tanto por el “qué dirán” que existe en España.

El conjunto de estos factores influye en que en Alemania, Ebay sea una de las webs más visitadas y el país en donde más transacciones a través de Ebay se realizan.

Y nosotros en nuestro afán de integrarnos en su cultura, ya hemos comprado y vendido a través de Ebay. Y por ahora todo con éxito. De hecho ahora mismo tengo en venta la Playstation que compré y por falta de tiempo no uso. Si queréis pujar por ella, la encontraréis en este link: Aquí. Daros prisa, queda poco más de un día.

3 comentarios:

Anónimo dijo...

¿Habéis probado comprar en eBay por Keecua.com?
Yo me inscribí el otro día y funciona. Es una web para pujar en los últimos segundos de una subasta de eBay. Se ganan más artículos a menor precio.

François dijo...

Lo primero que he aprendido al navegar por internet es a tener mucha precaución, y la de nunca compartir mis datos personales con extraños.

Agradecería que al poner el comentario, te identificases para poder saber de quien viene la información.

No conocía ese servicio de esas empresa llamada Keecua, pero com he dicho al principio: creo que mis datos de usuario y contraseña de Ebay, son unos de esos datos a mantener confidenciales y que nunca proporcionaré a nadie para que realice subastas por mi.

Con esos datos en malas manos, podrían comprar en mi nombre por grandes cantidades de dinero, y ya se sabe que las ofertas de subasta que se dan en Ebay son vinculantes.

Es sólo mi forma de ver las cosas y espero que sirva dtambién de guía para otros usuarios.

Y lo dicho, agradecería que si ponéis un comentario no lo hagáis de forma anónima.

romeo3002 dijo...

great site and wonderful info keep the go work up? how ever i want you to take a look at my blog

make-money-online fast.blogspot.com
ipod-cash-now.blogspot.com