28 de febrero de 2007

Carnaval 2007

Hace unos días estaban todos celebrando lo mucho que se querrían. Regalándose corazones de chocolate, regalos envueltos en cursis paquetes en forma de corazón, flores, yendo a cenar al restaurante “in” de turno, y tan sólo cuatro días después se estaban poniendo los cuernos en público.

A los cuatro días de San Valentín, empieza la recta final de los carnavales. Y aquí se celebran por todo lo alto: Son las fiestas del pecado, de la carne es débil. Tanto que según las encuestas un 50% de los hombres y un 47% de las mujeres son infieles a sus parejas durante estas celebraciones. Y por los comentarios que se hacen, se trata de una infidelidad consentida.

El jueves de carnaval, es el día de las mujeres. Salen a la calle a abastecerse de carne fresca, y por lo tanto los hombres se dejan ver para ser comidos por esas mujeres hambrientas. Si al hombre se le ocurre ataviarse con una corbata, esta le será cortada por las hembras (como en nuestras bodas).

El viernes y el sábado se celebran múltiples fiestas privadas de disfraces, esparcidas por todos los bares, locales de fiestas, teatros y recintos de asociaciones de la ciudad.

El domingo de carnaval se juntan disfrazados durante todo el día en la Königs Allee. El objetivo de la jornada es el de ingerir la mayor cantidad de alcohol posible.

Y el lunes, “Rosenmontag”, es el día del “Zug” o lo que en cristiano significa el desfile de carrozas. Es un desfile largísimo de unos 3 a 5 Km de largo. En ellas hay carrozas de todos los barrios de la ciudad, desde las que van tirando las más de 5 toneladas de caramelos y dulces que se repartieron a lo largo de todo el recorrido. Los motivos de las carrozas son más bien políticos, con alusiones e ironías hacia el gobierno.

Las calles están abarrotadas de gente. Y aunque no llueva, se llevan un paraguas, para abrirlo al revés y recoger así la mayor cantidad de caramelos.

Los niños tuvieron una serie de actividades en sus colegios durante la semana anterior, a los que fueron disfrazados. También tuvimos todos una fiesta el sábado por la noche en casa de unos amigos, dónde los peques se lo pasaron de lo lindo, y el lunes estuvieron rellenando sus respectivas bolsas de caramelos.

Volviendo a lo escrito al inicio de regalar rosas. Aquí en Alemania, si vas a una floristería y pides un ramo de rosas, te dan un ramo de rosas y punto. A nada que quieras que te lo decoren un poco para que no quede tan soso, tienes que pagar cada extra, a pesar de que las rosas ya las estás pagando caras. Es como cuando vas a los pocos sitios dónde puedes comprar pescado: Si pides una lubina, cogen la lubina tal cual, la meten en una bolsa y te la dan tal cual, sin limpiar ni nada. Y no se te ocurra pedir que te la limpien, pues te pueden armar tal destrozo en el pescado que mejor dejarla tal cual. Así cualquiera es pescadero en este país.

Por supuesto, podeís ver las fotos de estos días aquí

Descubriendo el concepto de infinito

Andrea, 6 años:

Papá, ¿por qué no se acaban nunca los números?

Las gemelas están ahora descubriendo y controlando las primeras operaciones matemáticas: sumar, restar y multiplicar. Y orgullo de padre a parte, he de reconocer que lo hacen bastante bien.

En el colegio organizan pequeñas competiciones entre ellos. La profesora pide una cuenta y el que antes responda se lleva un punto. Como prueba de ganador, se llevan un sello de regalo en la mano. Sofía, ha venido varios días contenta y orgullosa con su sello en la mano.

Otra de las frases cómicas de estos días ha sido una de Marco. Llevaba todo el día sin parar y aún así le costaba dormirse y se levantó un par de veces de su cama para vernos. La tercera vez, al bajar por las escaleras, como ya estaba medio dormido se tropezó y cayó un par de escalones, sin más consecuencias que el susto que se llevó. Al cogerlo, y llevarlo en brazos, medio llorando me dice: Papá, sabes?, cuando me he caído he hecho el pino pero sin las manos...

5 de febrero de 2007

Enero: Sin novedades.

Ya estamos en Febrero y hasta ahora no había aparecido ninguna nueva entrada en el Blog.

Que, ¿qué me pasa?, ¿ya no tengo ganas de escribir? Pues no, simplemente es que en este mes no ha ocurrido nada fuera de lo normal que pueda contaros.

De vuelta de las vacaciones de Navidad, hemos estado más bien tranquilos y nuestras excursiones de fin de semana no han sido fuera de Düsseldorf. Creo que necesitábamos reposo y un poco a poco reacostumbrarnos a nuestras actividades diarias.

Aunque si han ocurrido acontecimientos como el cuarto cumpleaños de Marco, aunque se celebró en la intimidad del hogar, eso si con una pequeña fiestecilla con los amigos de Marco y su correspondiente soplado de velas.

Ese día estaba Marco orgulloso de si mismo y muy contento: Ya tenía cuatro años. Y no desperdició la mínima oportunidad para hacerlo saber. Esa mañana al llegar a su cole, nada más abrir la puerta, fue corriendo por todo el pasillo (su clase está al fondo), saltando y gritando “Ich bin 4” que traducido significa: “Ya tengo cuatro años”.

Las niñas siguen con sus actividades escolares y también con las extraescolares, que le mantienen ocupadas durante todo el día, pero a pesar de volver a casa agotadas, no se quejan para nada y les encanta todas las actividades que realizan. Este mes ha habido cambios en las actividades extraescolares: Andrea se ha apuntado al coro y Sofía nos pide música. Las dos se han desapuntado de arte y prefieren jugar en el patio.

La madre se ha tomado el mes de vacaciones, sin acudir más que una vez por semana a un curso de cocina. Pero hoy se le han acabado y ha decidido realizar un intensivo de alemán en la Universidad de Düsseldorf, tras pasar una prueba de acceso.

Ahora se nos hecha encima el periodo de Carnaval, con su cumbre el 19 de Febrero. Las tiendas están llenas de artículos de disfraces y de vez en cuando maquillan a los niños. Prueba de ello son las siguientes fotos.

Hemos empezado a jugar al Squash, iniciados por una pareja amiga, y la verdad no se nos da tan mal. Para ello acudimos a un gimnasio, en el que además tienen unas grandes camas elásticas dónde, mientras nosotros jugamos, lo niños saltan hasta agotarse.

Ahora me estoy dedicando a digitalizar las antiguas películas rodadas en Video8 tras el nacimiento de las niñas. Por lo que estoy creando dvd´s con esas películas, para que así las podamos ver cómodamente en nuestros lectores. El que esté interesado podrá recibir una copia.

Por otro lado iréis viendo cómo el Blog recibirá poco a poco retoques y cambiará de aspecto gráfico. Me sirvo de él para experimentar y realizar cambios que luego también realizo en mis otros Blogs: Orbtt y Andanzas en BTT. Por ejemplo, a parte de un mínimo retoque en la plantilla, también he incluido las “etiquetas”, para facilitaros la búsqueda de entradas por medio de temas. Y dentro de poco incluiré un campo de búsqueda.

En breve más aventuras: ya hemos reservado un fin de semana en otra gran ciudad alemana. Será a fines de Marzo.