El otro día, íbamos Sofía y yo en la bici de mamá con silla, de camino a una librería para comprar algún libro en alemán para que leyera.
Pasamos por uno de los estanques del Hofgarten y allí se estaban cortejando una pareja de cisnes entre patos y otras aves acuáticas. Estaban los dos nadando en círculos con tal elegancia que recordaba a una pareja bailando un vals.
Me paré para enseñárselo a Sofía y le dije:
(Yo): Mira Sofía, ¿ves esa pareja de cisnes bailando?
(Sofía): Si
(Yo): Pues bailan por que son novios y se van a casar.
(Sofía): No, no es posible. No pueden ser novios, por que son chicas.
(Yo): ¿Cómo que son chicas?
(Sofía): Si, ¿no lo ves? Son blancos. Los cisnes chicos son de color negro.
Le aclaro a Sofía que el color de los cisnes no indica su sexo y me dice:
(Sofía): Ah, vale. Entonces los patos son los invitados a la boda...
Otra anécdota es una conversación que tuvo con su madre:
Se acerca la fecha de su cumpleaños, y ya andan mirando lo que quisieran como regalo. El mayor deseo es una Nintendo DS. Regalo que ya pidieron para navidades, pero que Papá Noel no pudo traer. Así que ya vuelven a la carga.
Andaba Sofía insistiéndole a su madre que quería una Nintendo, y le pregunta su madre que a quién de su clase se lo había visto para querer tener una. La contestación fue bien clara:
No se lo he visto a nadie de clase, pero mamá, tu me has enseñado que hay que ser diferente, y no pedir lo que tienen los demás...
Cada día nos sorprenden con conversaciones del estilo. La verdad que es una gozada ver cómo van madurando y cómo saben ya construir deducciones a su favor.
23 de abril de 2007
16 de abril de 2007
DTM 2007

Es el segundo año que lo organizan, y puedo decir que han aprendido del primer año y corregido los muchos errores que se produjeron. El año pasado se organizó en torno al pequeño bucle inferior de la Kö, y la verdad es que se quedó muy pequeño para los 138.000 espectadores que se amontonaron. Este año el bucle se realizó tomando toda la avenida, y todos y cada uno de los 180.000 espectadores tuvimos un sitio a pie de valla para poder ver el acontecimiento.
Gracias al disciplinado público, que acata todas las normas, se pueden organizar este tipo de eventos, estoy seguro de que es España, habría multitud de invasiones del trazado por parte del público.
La mañana empezó con una demostración de automóviles clásicos de carreras. Era la primera vez que veía algunos de los coches de competición de los años 40 en vivo. Dando gas. Que ruido más bonito salía de esos motores de 8 y 12 cilindros. Había un par de Mercedes cuyo valor actual supera el millón de Euros, que nos hicieron disfrutar y representar el ambiente de las carreras de aquellos años locos También vimos unos cuanto Ferraris, Porsches, Cobras de época. Previsores que son también repartieron a todos unos tapones para los oídos. A los peques les vinieron de maravilla para poder aguantar ese ruido.
A continuación tuvimos unas demostraciones de Karts. Marco no paró de insistir en que quería conducir uno de esos coches de juguete. Me quedé alucinado con los de la categoría a partir de 18 años. Unos Karts con aceleraciones de 0 a 100 Km/h en apenas 3,5 segundos, y velocidades de 200 km/h. Vaya sensaciones!!!
A continuación tuvimos una demostración de equilibrios con motos y como momento cúlmen de la jornada, las demostraciones de los coches de la DTM.
Compiten solo Audi y Mercedes, con sus versiones de circuito del Audi A4 y del Clase C. Aquí tuvimos un espectáculo digno de ver, por causa de un disco de freno sobrecalentado, ardió por completo en espacio de pocos segundo uno de los Mercedes participantes. Hay que aclarar que su carrocería es al completo de fibra de carbono, lo que ha propiciado que ardiera tan rápidamente. Fue a uno 50 m de dónde estaba, por lo que pude ver todo. Eso obligó a la actuación de los bomberos y tras la posterior retirada del coche y limpieza del lugar, pudo continuar la demostración.
Por suerte se trataba de un coche de la temporada 2002, utilizado para este tipo de demostraciones. Fue remarcable la actuación del público, que sin rechistar y ordenadamente se alejó del lugar por orden de los equipos de seguridad.
Es impresionante el ruido que realizan esos monstruos y las aceleraciones que tienen.
Estuvo también, a parte de todos los pilotos de la DTM, el piloto de fórmula 1 Mika Häkkinen, que ahora participa en la DTM. Todos estuvieron repartiendo autógrafos por el improvisado circuito.
La jornada estuvo amenizada por actuaciones del ganador de Operación Triunfo de Alemania, y por las All Saints.
En fin, otro buen día en torno a uno de mis hobbies, y lo mejor de todo: a pie de casa.
Las fotos aquí
Los García en Düsseldorf.
Tuvieron la suerte de disfrutar de un tiempo típico de verano, con noches con temperaturas de 22°C y viento calentito.
Creo que se quedaron encantados con la ciudad, quedándose asombrados por la vida y el ambiente que hay en la calle. Nadie se imagina que en una ciudad alemana haya más vida en la calle que en cualquier española.
Los peques estuvieron felices, jugando entre ellos y disfrutando también de sus vacaciones.
La anécdota para nuestros visitantes fue que a su llegada les esperaba una bici a cada uno para descubrir la ciudad desde su mejor perspectiva. Después de un pequeño periodo de readaptación la cosa fue nunca mejor dicho “sobre ruedas”, hasta que al segundo día a alguno le apareció dolor en las posaderas.
Ayer cuando marcharon se notó vacío en casa, que habrá que rellenar rápidamente con nuevos visitantes: ¿Alguien se apunta?
Nuestras fotos aquí.
Semana Santa en la Selva Negra
Nuestras vacaciones las teníamos organizadas en torno a un poco de turismo en la parte Sur-Oeste de Alemania.
En concreto queríamos visitar Heidelberg y la zona de Friburgo.
Salimos el viernes por la tarde con los niños recién recogidos del colegio hacia Heidelberg. Allí teníamos reservada una Ferienwohnung (el equivalente a una casa rural) para la noche del viernes al sábado.
Al llegar tomamos posesión de nuestra vivienda. Un apartamento a pie de calle, pero en un patio interior de manzana, por lo que teníamos nuestra propia terraza. La vivienda equipada de arriba abajo, con todos o incluso más lujos que en nuestra casa. La verdad que en cuanto a equipamiento es una de las mejores que hemos tenido. Había hasta una maquinita para hacer nuestra propia agua con gas a partir de agua del grifo, con la que estuve jugando un buen rato.
Llegamos bastante pronto, por lo que ya por la tarde pudimos visitar la zona del castillo y posteriormente disfrutar del sol al borde del río Neckar, mientras los peques jugaban al lado en un parque de juegos. Estábamos rodeados de universitarios lo que le daba mucha vida a la ciudad.
El sábado por la mañana, después de un copioso desayuno, volvimos al centro para pasear por sus calles y a la hora de comer nos dejamos caer en una terraza de la plaza de la catedral.
Heidelberg es una ciudad muy bonita, con la construcción típica de esta zona y con todo el centro peatonal, lo que la hace muy agradable de pasear.
Nuestras fotos están en este enlace.
Y tranquilamente por la tarde nos dirigimos a nuestra siguiente Ferienwohnung en Friburgo. Muy a pesar de Marco, pues él no quería marcharse, porque dejaba allí a un gato con el que estuvieron jugando, y a pesar de unos cuantos merecidos arañazos, se había encariñado con él.
Antes hicimos un pequeño recorrido por la ciudad para tener una pequeña toma de contacto.
Allí nos esperaban los dueños, que tras la entrega de llaves nos propusieron participar en una visita y cata de vinos en la bodega familiar.
¿Y porqué no? Allí que nos presentamos para ver una bodega de la región. En cuanto a la visita nada que ver con lo que conocemos de la Rioja. En 15 minutos estaba ventilada y la gente estaba más interesada por la cata que por ver una prensa y unas pocas barricas desordenadas. La única que hizo unas preguntas al bodeguero, fue Raquel.
Pasamos a la cena de Flammkuchen, una mezcla entre Pizza y Quiche muy típica de la región, con cata de vinos. Bebimos 7 vinos diferentes elaborados por ellos y algunos premiados por no se qué asociaciones. Hay que reconocer que sacar 7 vinos diferentes a partir de dos tipos de uva, tiene su mérito y sobre todo para la producción que podían tener en esa bodega. Esos si, los cobraban bien. La botella más barata rondaba los 10€ y las había por 25€.
Catamos 3 blancos, un rosado y dos tintos y un tinto a partir de uva húngara que importaban desde el país vecino. Cada vino era presentado por el bodeguero, enumerando su proceso de elaboración, sus aromas y con qué tipo de comidas debían ser tomados. Los blancos estaban muy buenos y los tintos, aunque se bebían bien, no son a lo que estamos acostumbrados.
Eso si, os podéis imaginar cómo acabamos todos con al menos 7 copas de vino en el cuerpo. Menos mal que la bodega estaba a 100m de la casa y que no había que coger vehículo alguno. Pero al día siguiente estábamos en forma y sin resaca.
Al día siguiente nos esperaba Estrasburgo (Francia). Llegamos por la mañana y visitamos sus típicas y bonitas calles, la catedral, el barrio de pescadores, los canales,…Una ciudad muy bonita y que si tenéis ocasión de ver os la aconsejamos. Mucho ambiente y mucho turismo. Una pega fue la cuenta que tuvimos que pagar por unas pizzas mal hechas.
Las fotos aquí.
A la vuelta de Estrasburgo, nos quedaba un poco de tiempo para visitar Titisee. Un bonito lago en la Selva Negra. Disfrutamos de un rico pastel y café en un bonito hotel a las orillas del lago y visitamos la pequeña población que allí se encontraba. Todo lleno de turistas como nosotros. De vuelta a casa, paramos para ver un poco más cerca las instalaciones de salto de ski de invierno. Hay que tener narices para saltar desde allí.
Al día siguiente, el lunes, nos esperaba una visita a Friburgo y por la tarde a Colmar, un pueblecito de la alsacia francesa. Podéis ver la belleza de las poblaciones en las fotos.
Remarcable de Friburgo, fueron los canalillos que bordeaban las calles de la ciudad y las casas de estilo medieval. En Colmar nos llamó la atención sus casas y los pequeños canales navegables al estilo de Venecia.
El martes era nuestro día de regreso a Düsseldorf, pero para no hacerlo tan largo, hicimos una parada en el pueblo de Baden Baden. Conocido por sus aguas y baños termales. Todo montado para que los ancianos de la alta clase económica alemana se recuperen de sus dolencias. Todo muy limpio, ordenado, y muy tranquilo.
El punto común en todas estas localidades que hemos visitado ha sido el agua, pero no en forma de lluvia, sino en forma de ríos, lagos, canales,…Deberíamos aprender de los alemanes, la forma de aprovechar estos elementos y construir nuestras ciudades en torno a ellos. El conjunto hace unas ciudades hermosas y agradables de vivir.
Otro elemento que no dejamos de ver en todos estos días, fue el sol. Hasta volví moreno a Düsseldorf.
9 de abril de 2007
Ya soy tío!!!
En la noche del domingo 8 de Abril ha nacido mi primera sobrina.
Hace tiempo que llevábamos pidiendo que nos hicieran tíos y por fin se ha realizado.
La pena es que hasta el mes de Junio no podré verla, pero hasta entonces nos contentaremos con las fotos.
Este fin de semana descorcharemos una botella de Champagne en su honor.
Una pregunta a los padres: ¿Ya le han puesto mote en el pueblo?
Noticias de última hora: A finales de año volveremos a ser tíos. Qué alegría!!! Esta vez me pido ser padrino....
1 de abril de 2007
Technoclassica Essen 2007

Esta vez fui con mi padre, que para la ocasión vino a visitarnos una semana. Es alucinante la cantitad de vehículos expuestos, y quizás la única oportunidad para ver ejemplares únicos en el mundo, alguno que supera el valor de 10 Millones de €.
En 8 horas sin parar tuvimos la oportunidad de visitar todos los Stands, aunque muchos los vimos por encima.
Es cierto que lo que predominan son los vehículos de marca nacional, pero también se notó una mejora en cuanto a número de fabricantes y vehículos de otros países.
El sábado por la tarde nos juntamos con mi amigo José Luis, un fanático de este mundo, que también vino desde Valencia con su hijo para ver la feria. Y para seguir con la temática nos fuimos a cenar al Meilenwerk de Düsseldorf. Una agradable cena hablando de coches antiguos.
Las fotos están aquí.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)