
Es el segundo año que lo organizan, y puedo decir que han aprendido del primer año y corregido los muchos errores que se produjeron. El año pasado se organizó en torno al pequeño bucle inferior de la Kö, y la verdad es que se quedó muy pequeño para los 138.000 espectadores que se amontonaron. Este año el bucle se realizó tomando toda la avenida, y todos y cada uno de los 180.000 espectadores tuvimos un sitio a pie de valla para poder ver el acontecimiento.
Gracias al disciplinado público, que acata todas las normas, se pueden organizar este tipo de eventos, estoy seguro de que es España, habría multitud de invasiones del trazado por parte del público.
La mañana empezó con una demostración de automóviles clásicos de carreras. Era la primera vez que veía algunos de los coches de competición de los años 40 en vivo. Dando gas. Que ruido más bonito salía de esos motores de 8 y 12 cilindros. Había un par de Mercedes cuyo valor actual supera el millón de Euros, que nos hicieron disfrutar y representar el ambiente de las carreras de aquellos años locos También vimos unos cuanto Ferraris, Porsches, Cobras de época. Previsores que son también repartieron a todos unos tapones para los oídos. A los peques les vinieron de maravilla para poder aguantar ese ruido.
A continuación tuvimos unas demostraciones de Karts. Marco no paró de insistir en que quería conducir uno de esos coches de juguete. Me quedé alucinado con los de la categoría a partir de 18 años. Unos Karts con aceleraciones de 0 a 100 Km/h en apenas 3,5 segundos, y velocidades de 200 km/h. Vaya sensaciones!!!
A continuación tuvimos una demostración de equilibrios con motos y como momento cúlmen de la jornada, las demostraciones de los coches de la DTM.
Compiten solo Audi y Mercedes, con sus versiones de circuito del Audi A4 y del Clase C. Aquí tuvimos un espectáculo digno de ver, por causa de un disco de freno sobrecalentado, ardió por completo en espacio de pocos segundo uno de los Mercedes participantes. Hay que aclarar que su carrocería es al completo de fibra de carbono, lo que ha propiciado que ardiera tan rápidamente. Fue a uno 50 m de dónde estaba, por lo que pude ver todo. Eso obligó a la actuación de los bomberos y tras la posterior retirada del coche y limpieza del lugar, pudo continuar la demostración.
Por suerte se trataba de un coche de la temporada 2002, utilizado para este tipo de demostraciones. Fue remarcable la actuación del público, que sin rechistar y ordenadamente se alejó del lugar por orden de los equipos de seguridad.
Es impresionante el ruido que realizan esos monstruos y las aceleraciones que tienen.
Estuvo también, a parte de todos los pilotos de la DTM, el piloto de fórmula 1 Mika Häkkinen, que ahora participa en la DTM. Todos estuvieron repartiendo autógrafos por el improvisado circuito.
La jornada estuvo amenizada por actuaciones del ganador de Operación Triunfo de Alemania, y por las All Saints.
En fin, otro buen día en torno a uno de mis hobbies, y lo mejor de todo: a pie de casa.
Las fotos aquí
No hay comentarios:
Publicar un comentario