
Para el que no está interesado en el mundillo de los coches antiguos, esa feria le sonará a chino. Para ellos, aclarar que es una de las ferias anuales más importantes a nivel mundial sobre vehículos antiguos, motos, restauración, piezas de recambio, y todo lo que tenga con ello que ver. 10 pabellones repletos de expositores, grandes marcas, industrias auxiliares,…
Tener tal acontecimiento a apenas 30 Km de casa, es todo un lujo al que no podía faltar y por tanto el sábado 8 de Abril por la mañana me fui junto con Marco a disfrutar del evento.
Tras pagar la nada barata entrada de 20€, pude acceder al recinto y empezar a pasear entre auténticas joyas del automóvil.
Marco estuvo la primera media hora gritando “uahuuuu” cada vez que veíamos otro stand nuevo. Mira papa, un Audi!, un Mercedes!, un Porsche!, un destacoplable! (que traducido a nuestro idioma significa descapotable).
La verdad es que estábamos los dos maravillados con lo que veíamos. Además Marco recibía en cada stand algún caramelo en forma de coche, cochecitos de juguete, globos… Y a mi no me daban mas que la chapa para venderme algún producto maravilloso que eliminaba el óxido.
Al celebrarse en territorio alemán, estaban los fabricantes del país sobradamente representados. Cada cual con el stand más grande (Porsche, Audi, Volkswagen, Mercedes, BMW). Me llamaron especialmente la atención el de Mercedes (Je, je) y el de Porsche. El primero centraba sus esfuerzos en presentar su nuevo museo, que haciendo un inciso recomiendo visitar en la ciudad de Stuttgart (Apertura para Mayo 2006), y el segundo presentando su centro de restauración de clásicos, en el que se podían ver en vivo todos los pasos de restauración de un vehículo, a parte de magníficos ejemplares de la marca.
También se encontraban firmas como Jaguar, Citroen, Seat y Fiat. En la parte de empresas especializadas en la compra-venta de coches clásicos, se podía uno deleitar con ejemplares en estado de restauración de los que normalmente sólo se ven en la revista. Mas de uno con valores de venta superiores a los 600.000 €. Vehículos como los Mercedes 540 K, Bugatti,…Alguno estaba en tan buen estado de restauración que podría pasar por nuevo.
Y si lo quisieras, se podía salir de la feria con un clásico bajo el brazo, pues una de las campas exteriores se ponía a disposición de particulares que deseaban vender sus clásicos (30 años de antigüedad) o Youngtimers (20 años). Eso si, alguno estaba en estado lamentable y a un precio desorbitado.
Si posees ya un clásico, tenías infinidad de expositores dedicados a la venta de piezas originales antiguas, nuevas, usadas. Manuales, libros, productos de mantenimiento o restauración, empresas especializadas en la restauración del cuero, de la madera. Un auténtico paraíso.
Una feria muy recomendable para los aficionados al sector. El año que viene volveré a asistir, y me traeré esta vez a mi padre, que también disfrutará de ello.
Marco y yo recorrimos todos los pabellones en relativamente poco tiempo, entramos a las 9h00 y salimos a la 13h30, pero nos dejamos muchas cosas por ver y muchas preguntas por hacer a los expositores.
Poco antes de marchar, me ocurrió algo digno de relatar. En uno de los últimos stands, el de BMW, de repente me quedo quieto ante la visión de un persona en frente de mi en el pasillo. Pasaría solo tres segundos, pero me parecieron tres minutos, hasta que realicé quién tenía en frente. Era José Luis, un amigo de la cuadrilla de los tiempos del colegio mayor en Madrid. Él es de Alcira y desde que me marché de Madrid, no había vuelto a hablar con él más que una sola vez por teléfono.
Reaccionamos a la vez y nos dimos un fuerte abrazo. Es también un apasionado del mundo del motor, y parte de sus días libres los dedica a visitar ferias a lo largo y ancho del mundo. Estaba con su mujer, a la que tuve el gusto de conocer, y tras 5 minutos de mutuo interrogatorio, decidimos que por la tarde volvería a recogerlos al Hotel y cenaríamos juntos en Düsseldorf.
Fue un gran y agradable reencuentro y ahora puedo decir que el mundo es un pañuelo. Nuestras vidas van recorriendo un hilo regido por el tiempo y el espacio, y es alucinante observar cómo nuestro hilo se va cruzando con el de otras personas. Alguien guiará esos hilos?
El día acabó con unos cientos de fotografías que aún tengo que seleccionar para subir a la red y podáis disfrutar también. En breve os añadiré el link.
1 comentario:
Pues sí, alguien debe guiarlos porque aquí me tienes, de casualidad, leyendo tus aventuras, viendo las fotos de tu estupenda familia y comprobando que sigues siendo tú, tal y como te recuerdo. Amparo.
Publicar un comentario